El uso de Laps o vueltas en Strava

Aunque lo parezca, el uso de las LAPS o vueltas en nuestro ciclocomputador no tiene nada que ver con la vueltas que se dan en un velódromo o con hacer el mismo circuito una y otra vez, si no que puede convertirse en una herramienta super útil para ver absolutamente todos los datos de cada parte de nuestro entreno, os recomiendo que veáis el siguiente video donde explico todo bastante bien.

Aclaraciones importantes sobre el video:

  1. El ciclocomputador tiene que tener la opción de LAP (yo uso el Garmin 1030), si no es todo tontería.
  2. Para la correcta medición de los parámetros uso los siguientes sensores:
    1. Sensor de velocidad de Garmin (venia incluido en mi modelo).
    2. Sensor de pulso (banda de pecho, venia incluido en mi modelo).
    3. Sensor de Cadencia (venia incluido en mi modelo).
    4. Potenciómetro (en mi caso de Rotor solo en la bici de carretera). Si no tienes potenciómetro Strava te hará una estimación pero creo que solo en la versión de pago.

Cualquier duda que tengáis podéis ponerla en los comentarios y estaré encantado de ayudaros si sé la respuesta 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *